domingo, 11 de mayo de 2014

Twitterfeed

¿Qué es Twitterfeed?

Con twitterfeed podemos publicar nuestros post en la cuenta de facebook y twitter.

También podremos configurar nuestra cuenta de Twitter para que muestre cada hora,  noticias del blog que deseemos.
Para ello tenemos que obtener la dirección RSS del blog que queremos divulgar y especificar la frecuencia, formato y
destino del contenido.
¿Qué ventajas tiene su uso?
Esta herramienta no es solamente útil para divulgar lo que escribimos en la web dentro de nuestra cuenta de twitter, también es útil para alimentar una cuenta con contenido que pueda resultar interesante para nuestra comunidad de lectores.
¿Consideras útil enlazar una cuenta de twitter con tu blog?
Sí, ya que te da más libertad a la hora de publicar tus entradas.

domingo, 30 de marzo de 2014

Atajos de teclado de Twitter

¿Crees que son útiles los atajos de teclado de Twitter?
Son útiles ya que te ahorran el esfuerzo de tener que buscar aquello que quieres hacer. Con ellos simplemente debes teclear una función y seguidamente hacer aquello que tenías en mente hacer.
Además hay varias que están representadas con la inicial de la acción que deseas ejecutar y, por eso, son fáciles de recordar.

¿Qué atajos de teclado consideras más importantes?
-Nos ha parecido importante de opción de cargar tweets (.) porque para qué sirve el Twitter sinó para saber de nuevos tweets?
-Y también, en general, las opciones sobre un tweet ya que lo más importante y fundamental de Twitter es hacer tweets y que la gente los vea, y de esta manera es mucho más fácil y rápido escribir tweets, marcar favoritos, retuitear, etc.

domingo, 9 de marzo de 2014

eBook

¿Qué es un eBook?
Un eBook también conocido como  libro electrónicolibro digitalciberlibro, es una versión electrónica o digital de un libro o un texto.

Ventajas de esta herramienta:
  • Menor gasto de papel y tinta.
  • La reducción del consumo de papel hará que disminuya la presión a la que están sometidos los bosques.
  • Mayor comodidad en la portabilidad.
  • Ante la preocupación por el cansancio que pudieran provocar los ebook en la vista, se trata de una tecnología diferente: la pantalla del libro electrónico está pensada para que no canse la vista, debido a lo cual, los modelos que hasta ahora han salido a la venta son todos en blanco y negro. Esta tecnología también permite una duración de batería que puede llegar a durar hasta dos y tres semanas.
  • Posibilidad de enriquecimiento del texto a través de enlaces multimedia.
  • Posibilidad de hacer anotaciones y comentarios al margen.

No es tan interesante porque...
  • Si la madera para hacer papel procede de bosques y plantaciones bien gestionados, se trata de un recurso renovable, productor de carbono y reciclable.
  • La extracción de los materiales necesarios para fabricar los componentes de los lectores aumentará la presión sobre los ecosistemas.
  • La nueva herramienta electrónica en un corto espacio de tiempo se convertirá en un desecho electrónico que terminará en un vertedero o incinerado, lo que produce emisiones dañinas para el medio ambiente.
  • Pérdida de control comercial de la obra.
  • Facilidad de copia, tanto legal como no autorizada de los documentos.


sábado, 25 de enero de 2014

Nuevo Álbum del más grande ****Kid Ink****

Aquí os dejamos algunas de sus canciones de este nuevo álbum







RANKING DE BLOGS

10. A thousand words, a thousand worldslas entradas tienen un buen contenido, y la página un diseño bien trabajado. También tiene bastantes entradas aparte de las que hay que hacer obligatoriamente, lo que da más contenido en el blog. Además, éste tiene música y gadgets, una buena manera de entretener a los seguidores.

9. Community Management Grup 9: es uno de los mejores blogs porqué se nota, que cuando no tiene nada que hacer, escribe una entrada y muy bien hecha aunque algo falto de fotos. todo está muy bien hecho y las entradas muy bien descritas.

8. La pinchos y el pinchos: hay muchas entradas y además están muy bien elaboradas. Creemos que hay demasiado texto en sus entradas. Pero sí que tiene música y vídeos para los seguidores. 

7. ATHLETICS: tiene un diseño un poco repetitivo pero colorido y eso atrae a los visitantes. También tiene bastantes entradas, pero algunas tienen un contenido corto.

6. Pack de dos: su diseño llega a aburrir pero tiene una gran cantidad de entradas, pero hay algunas cortas. No obstante, hay buenos gadgets y llevan al día su blog.


5. Life goes on...tiene un diseño bastante sencillo, pero las entradas están bien elaboradas y hay entradas de todo tipo. Un buen blog.


4. Locos del Deporte: las entradas tienen buen contenido, pero sólo hay poca variedad de temas, y no están todas las que tendría que haber.


3. Nobody said that it was easy: entradas con buen contenido, pero sólo son las obligatorias, y no están todas las que debería haber. Aparte, el diseño es bastante simple.


2. Nothing can't stop youel diseño se ve borroso y aparte es muy simple. no hay variedad de colores aunque sus entradas están, mas o menos, bien detalladas.


1. Make the most of the best and the least of the worst.:el diseño es aburrido, y faltan entradas, aunque las que hay están bien elaboradas.

0. Stop the clocks: tiene un diseño original y las entradas que tiene no están mal, pero le faltan muchas.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Chris Brown ft. Kid Ink - Main Chick

http://www.youtube.com/watch?v=cvnYSIJFEws

Historia del Internet.

Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).

ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red.
Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos.
La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamadaNSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos.
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.

En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos.
El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio".
En ese tiempo la red era basicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinonimo de Internet.
El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.

En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial.

La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y através de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etíquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para despeglar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser".

En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.
La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape.

Apartir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiendose en lo que hoy todos conocemos.

Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos(FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc.